![]() |
DESCARGAR MUESTRA |
Autor Emiliano Aci - La Matanza, Buenos Aires. |
Tipo
Poesía
Extensión:
192 pág.
Tamaño:
11cm x 18cm
Arte de tapa y Diseño de Interiores:
Sinopsis del Autor:
Entiendo a la
poesía como una actividad espiritual, una forma de romper el cristal de la
mente, de escuchar los pensamientos del corazón, probar el fruto de la
imaginación, hacer de lo invisible algo transparente, guerrear a través del
arte contra un mundo depurado de espíritu, encender el alma, provocar visiones,
llegar al abismo y salir volando. Las Transmutaciones son el producto de una
profunda reflexión en el mundo del alma y sobre el alma del mundo, de algunas
broncas contra el desalmamiento de ese mundo, del puro amor al arte, y de sentirse jugado frente al blanco de la hoja.
1) ¿Cuándo y cómo fue que te diste cuenta que debías comunicar a través de la escritura?
1.
Cuándo
siempre me resulta más complicado que cómo, pero creo que antes de que me dé cuenta
que debía comunicar a través de la escritura… ya estaba escribiendo. Por decir
algo, antes de los quince años ya esbozaba los primeros versos (con todo, una
edad bastante avanza para el nacimiento de un poeta). Lo que recuerdo me
sucedió por esas épocas fue, después de haber escrito alrededor de doscientos
poemas, tomar la decisión de eliminar todo lo escrito, y no escribir por lo
menos hasta nuevo aviso, un exceso de autocrítica adolescente que me hizo tirar
por la borda todo lo que había hecho, por lo menos, durante el último año y
medio. De repente un nefasto día, eliminé todo… poemas, cuentos, fragmentos,
frases, todo. Me fui de la isla de la poesía, a explorar mundos extraños, a
navegar el océano lejos de una Tierra, que ahora lo sé, siempre fue mi casa.
Retomé la escritura alrededor de los veinte, después de haber transformado mil
veces mi pensamiento.
Por esos años,
también recuerdo que las experiencias oníricas que tuve, jugaron un papel importante
en el desarrollo de mi consciencia, y me obsesioné con poder expresarlas,
motivo que me hizo volver a la escritura. Un sueño en particular, del tipo que
llaman “sueños lúcidos”, en el quesimplemente me despierto en mi propio cuarto,
con el cuerpo paralizado y consciente de estar efectivamente dormido, hago el
intento de bajarme de la cama, pero el cuerpo me pesaba mucho más de lo normal
[…] para cuando logré pararme apoyándome sobre el borde de la cama, volteando,
veo a mi propio cuerpo tendido aún allí, claramente dormido… Fue, sin duda, el
impacto más estremecedor que me tocó experimentar en la consciencia alguna vez.
Muchos poemas de las Transmutaciones son simples anotaciones de algunas
experiencias oníricas, de aquellos momentos de profundas, y por suerte,
espontáneas experiencias.
La lectura de
Julio desde los trece, Borges a los quince, la marihuana a los dieciséis,El
libro tibetano de los muertos a los veinte, la Música, la Filosofía, sentirme
mil veces, y de mil formas, parado en la cornisa del abismo del pensamiento… en
fin, desde siempre resulta que tuve un revuelo de ideas en la cabeza intentando
expresarse, intentando entenderse…
2) ¿Cuáles son las condiciones ideales para una buena sesión de escritura? ¿Música, silencio, soledad, bebidas, otros...?
2.
Creo
que la única forma de poder expresar
en general, más allá de la escritura, es la voluntad, sencillamente querer
hacerlo… sin embargo, no hay fórmula, de ninguna manera. Pero si tengo que
decir algo… fundamentalmente, expresar es encarnar el alma.
3) ¿Cómo es el proceso creativo con el que trabajas?
3.
Justamente
ese… el de encarnar el alma. Ahora, si me preguntan qué carajo quiero decir con
esta frase, podemos estar hablando años, pero bueno, que lean mis libros si
quieren saber jaja.
4) ¿Qué consejo darías a un escritor amigo al que se le ha ido la inspiración? ¿Cómo viene la inspiración a vos?
4.
La
inspiración viene cuando logro disipar algunos humos en el pensamiento, malas
ideas, basura del mundo que entra por tanta polución psíquica e ideológica, y a
veces nubla la mente, y lo que debería ser transparente para la conciencia, en
ese momento, se torna invisible. Cando logro disiparlos me doy cuenta, porque
estoy inspirado… Así que el consejo, si vale, sería aclarar la mente y sensibilizar
el alma.
5) ¿Qué libro o libros te parece imprescindible leer antes de morir y por qué?
5.
Leer
me parece indispensable, más que antes de morir, durante toda la vida…
Filosofía fundamentalmente, y poesía por supuesto (guiño). De vez en cuando,
dejar de leer por un tiempo, leer un poco el mundo sin los libros.
6) ¿Crees posible algún día escribir colectivamente con otros escritores en un proyecto conjunto o esta es un profesión solitaria?
6.
Sería
genial escribir algo en conjunto, de hecho, con mi primo Emanuel, hermano del
alma en la vida y el arte, deliramos de proyectos de ese estilo, imaginamos
incluso fundar una nueva mitología, una megalómana idea que requería ser
realizada por muchos artistas, pero que jamás llegamos a concretar. Pero
definitivamente sí, escribir algo en conjunto sería una experiencia fascinante,
pueden salir muy buenas producciones de ese mambo.
7) De todo lo que has escrito, ¿cuál es tu pieza favorita? ¿Dónde podemos leerla?
7.
De
todo lo que he escrito la verdad no sé, hay muchas cosas que todavía no
publico, pero del libro de las Transmutaciones quizá sean los Proverbios.
8) Además de escribir, ¿en qué otra cosa eres habilidoso? ¿Dedicas tiempo a otra actividad creativa?
8.
A
la música el resto de mi vida, a la música y a la filosofía.
9) De todo cuánto hay en el mundo, ¿cuál es el tema que más te ha fascinado desde que tienes memoria?
9.
El
tema… ¿puedo acaso tematizarlo? El fenómeno de la Consciencia.
10) ¿Qué cosas crees que deberían cambiar en el mundo de hoy día? Si tu tomaras las decisiones, ¿cómo las cambiarias?
10. Fundamentalmente hay que aclarar la
cabeza, la propia, y la de la gente, disipar esos humos… Mis decisiones en ese
sentido las tomo escribiendo, hablo del mundo, hablo de mí mismo.
genio
ResponderEliminar