![]() |
DESCARGAR MUESTRA |
Para leer una versión completa, (pero resumida) del libro, ingresar AQUÍ!
Autor:
David Piedrabuena - C. del U., E.R.
Tipo:
Ensayo sociopolítico.
Extensión:
267 pág.
Tamaño:
15x21
Arte de tapa:
Piedrabuena
Diseño de Interiores:
Piedrabuena
David Piedrabuena - C. del U., E.R.
Tipo:
Ensayo sociopolítico.
Extensión:
267 pág.
Tamaño:
15x21
Arte de tapa:
Piedrabuena
Diseño de Interiores:
Piedrabuena
Esclavitud es, por definición, trabajo obligatorio. Pasados más de 200 años de su abolición, trabajar todavía posee un carácter de obligatoriedad ineludible que la población percibe pero no combate. Capitalismo y Democracia Representativa es a lo que Tolstoi llama Esclavitud Moderna: látigos y cadenas reciclados en leyes y divisas. El control social es casi absoluto y el trabajo obligatorio no hace distinción geográfica, clasista o ideológica. Ricos o pobres, urbanos o rurales, capitalistas o comunistas somos todos esclavos ciegos de un sistema esencialmente parásito que engorda cebado con nuestra energía vital puesta en función del progreso ilimitado.
"Cambiar el mundo" es una tarea que nos sobrepasa individualmente; la utopía o el ideal de una sociedad justa es un Norte transpersonal: no veremos plasmados en la realidad ni un 1% de lo que soñamos, pero aún así ya hemos ganado la batalla exponencialmente si logramos contagiar el sueño a más y más personas para que cada día sea mayor el número de los que creemos que un mundo mejor no sólo es posible y necesario, sino nuestro derecho natural como seres humanos autogobernados.
"Esclavitud Moderna (en la Caverna de las Alegorías)" es un pequeño granito de arena en ese sentido.
Para leer una versión completa, (pero resumida) del libro, ingresar AQUÍ!
Sobre el AUTOR:
0 comentarios:
Publicar un comentario